The North Carolina Department of Health and Human Services will host a live Spanish-language Cafecito and tele-town hall on Thursday, Feb. 6, from 6 to 7 p.m., to discuss how people can support their mental well-being, find resources and get help for themselves or someone else experiencing a mental health crisis.
Event participants include:
- Carolina Siliceo Perez, MLAS, Acting Director for Latinx/Hispanic Policy and Strategy, NCDHHS
- Mary Jones, Director of Client Care and Engagement, El Futuro
- Amanda Huber Lopera, MSW, LCSW, Psychotherapist and Executive Director, Sunrise-Amanecer Inc.
Nearly 1 in 4 adults in North Carolina have reported symptoms of anxiety or depression. Nationally, more than 1 in 3 Hispanic adults have reported these symptoms as well. Help is available. Mental health crisis services offer non-judgmental, confidential and compassionate care to connect North Carolinians with resources and support — available at little or no cost — to get help with social or family situations, depression, anxiety, thoughts of suicide, substance use or if they just need someone to talk to.
The Cafecito will stream live from the NCDHHS Facebook and YouTube accounts, where viewers can submit questions. The event also includes a tele-town hall, which invites people by phone to listen in and submit questions. People can dial into the event by calling 855-756-7520 Ext. 119233#. Cafecito and tele-town hall panelists will discuss:
- Ways to support and improve mental well-being within the Hispanic/Latinx community
- When to get help for yourself or a loved one
- What NC crisis services are, how to access them and how to request support in Spanish
- Where to find mental health information and resources in Spanish
NCDHHS recently launched a new Crisis Services page, available in English and Spanish, to connect people to services. The page includes a searchable map to find community crisis centers, as well as a zip code search to find a mobile crisis team. If you or someone you love feels overwhelmed, NC crisis services are here to help:
- Call, text, or chat with 988 for immediate support, 24/7
- Talk to someone with lived experience through the Peer Warmline: 855-PEERS-NC (currently in English only)
- Have help come to you — trained mobile crisis teams will meet you in a safe place at low or no cost
- Visit a community crisis center for fast, in-person help from licensed clinicians
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) presentará un Cafecito, una conversación virtual y telefónica en vivo el jueves 6 de febrero, de 6 a 7 p.m., para hablar sobre cómo las personas pueden apoyar su bienestar mental, encontrar recursos y obtener ayuda para sí mismos o para alguien más que esté atravesando una crisis de salud mental.
Panelistas del evento incluyen:
- Carolina Siliceo Perez, directora Interina de Política y Estrategia Latina e Hispana, NCDHHS
- Mary Jones, directora de Atención y Compromiso al Cliente, El Futuro
- Amanda Huber Lopera, MSW, LCSW, psicoterapeuta y directora ejecutiva de Sunrise-Amanecer Inc.
Casi 1 de cada 4 adultos en Carolina del Norte ha reportado síntomas de ansiedad o depresión. A nivel nacional, más de 1 de cada 3 adultos hispanos han reportado estos mismos síntomas. Hay ayuda disponible. Los servicios de crisis de salud mental ofrecen atención confidencial, sin juicios y con mucha compasión para conectar a los habitantes de Carolina del Norte con los recursos y el apoyo necesario, disponibles a bajo costo o sin costo, para recibir ayuda con situaciones sociales o familiares, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, consumo de sustancias o si solo necesitan a alguien con quien hablar.
El Cafecito se transmitirá en vivo desde las cuentas de Facebook, Twitter y YouTube del NCDHHS, donde los espectadores podrán enviar sus preguntas. El evento incluirá una opción de telecomunicación, que invita a las personas a escuchar y enviar preguntas por teléfono.
Las personas pueden unirse al evento llamando al 855-756-7520 extensión 119233#.
Las panelistas del evento hablarán sobre los siguientes temas:
- Formas de apoyar y mejorar el bienestar mental dentro de la comunidad hispana y latina
- Cuando buscar ayuda para usted mismo o para un ser querido
- Qué son los servicios de crisis en Carolina del Norte, cómo acceder a ellos y cómo solicitar apoyo en español
- Dónde encontrar información y recursos sobre salud mental en español
El NCDHHS lanzó recientemente una nueva página de servicios de respuesta a crisis, disponible en inglés y español, para conectar a las personas con los servicios de apoyo. La página incluye un mapa interactivo para encontrar centros comunitarios de respuesta a crisis, así como una búsqueda por código postal para localizar un equipo móvil de respuesta a crisis. Si usted o un ser querido se siente abrumada/o, los servicios de respuesta a crisis de Carolina del Norte están aquí para apoyarlos:
- Llame o envíe un mensaje de texto o chat a la Línea 988 para obtener apoyo inmediato, las 24 horas, los 7 días de la semana
- Hable con alguien con experiencia vivida a través de la línea de apoyo entre pares: 855-PEERS-NC (actualmente solo en inglés)
- Haga que la ayuda llegue hasta donde usted está: equipos móviles de respuesta a crisis entrenados le encontrarán en un lugar seguro a bajo costo o sin costo
- Visite un centro comunitario de respuesta a crisis para recibir ayuda rápida y en persona de profesionales licenciados.