Centros comunitarios de respuesta a crisis cerca de ti - en español

Si necesitas hablar con alguien ahora mismo: Llama al 988 or envía un texto al 988. Si esta es una emergencia que amenaza la vida, llama al 911. Si necesitas a la policía, pregunta por un oficial del Equipo de Intervención de Crisis (CIT, por sus siglas en inglés). Están especialmente capacitados.

Versión en inglés

Los centros comunitarios de respuesta a crisis son lugares seguros donde puedes recibir ayuda por parte de un profesional clínico, sin necesidad de ir a la sala de emergencias. Algunos están abiertos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Recibe ayuda con situaciones sociales o familiares, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, y el uso de alcohol o drogas.

Existen dos tipos de centros de crisis a los que puedes acudir:

  • Ve a un Centro de Atención Urgente de Salud Conductual (Behavioral Health Urgent Care): Si necesitas ayuda inmediata pero no atención hospitalaria. Casi todos están abiertos las 24/7 y pueden apoyarte hasta por 23 horas.
  • Ve a un Centro Residencial de Respuesta a Crisis (Facility-Based Crisis Center): Si necesitas atención más intensiva y un lugar seguro donde quedarte por más de un día. 

Cualquiera de estos centros puede ayudarte en una crisis. No necesitas cita ni seguro médico.

Ingresa tu ciudad o código postal para encontrar el centro más cercano a ti.

¿No encuentras un centro cerca de ti? Un equipo móvil de respuesta a crisis puede ir a donde estés. O, llama o envía un mensaje de texto al 988 para obtener más opciones.

Store locator is loading from StoreRocket Store Locator App..

Los centros comunitarios de respuesta a crisis ofrecen terapia, consejería y apoyo con medicamentos. También pueden ayudarte con tratamiento para el uso de alcohol o drogas.

  • Para personas de 4 años en adelante.
  • No se necesita tener cita previa.
  • Lleva tu identificación, tarjeta de seguro (si tienes una) y los medicamentos que estás tomando.
  • No necesitas seguro médico para recibir atención. Si tienes seguro médico, el centro utilizará esa información para la facturación. Si tienes preguntas, llama al centro para preguntar cuánto costará la visita.
  • ¿No hablas inglés? Pide un intérprete. La mayoría de los centros tienen intérpretes o acceso a servicios de traducción por teléfono o video.

¿Necesitas ayuda de otra manera?

Más opciones: Servicios de respuesta a crisis de Carolina del Norte

On This Page Jump Links
Off